top of page
Buscar

Escuela de Tejido "Uk'ux kem"


ree
Jennifer Ixmatá - Fundadora Escuela de Tejido

(Estudiante de Relaciones Internacionales. Fundadora de la Escuela de Marimba nawal J’a de ASODI.  Promotora de cambios, ex becaria del programa SUSI Mujeres Líderes 2023.)


En la actualidad, la indumentaria nahualanese esta siendo reemplazada por la de otras regiones debido a factores económico, escasez en mano de obra, discriminación y otros.


La fundadora de este proyecto tiene como fin el promover un equilibrio emocional de las mujeres indígenas para que ellas puedan lograr alcanzar una vida plena a través del arte de la textilería y el tejido, y así, que ellas puedan logar contribuir a la incorporación de las mujeres en la economía del país y mitigar la migración irregular.


A través de un programa de mentorías, trata de brindar acompañamiento en el desarrollo de este proyecto que se desarrolla en tres fases: 1) Taller de sensibilización, 2) Taller de elaboración de tejido y 3) Exposición de resultados. Cada una de estas fases posee sus propios objetivos a cumplir y tratar de determinar el alcance logrado por el mismo.


Al final, los primeros resultados, manifiestan grandes resultados y una buena ejecución de principio a fin; al igual el interés de quienes lograron estar involucrados refleja no solo el haber cumplido con cada objetivo y expectativas, sino también, despertar una sed de enseñar y aprender dentro de cada integrante.


"Fue una bonita experiencia porque pudimos conocer a nuevas personas y aprender sobre diferentes técnicas del tejido..." - Elida Tambriz Chox, participe del proyecto.

 
 
 

Comentarios


Contáctanos 

Palanquix Loma, Nahualá, Sololá

Conecta con nostros
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

© 2023 ASODI, Nahualá, Sololá, Guatemala -  Asociación sin Fines de Lucro

bottom of page